Arnau, Capellades, Barcelona
Escribo esta carta para Telemadrid, espero que la lean y se pongan en 
mi lugar (sé que no va a ser así). Les hablo en castellano para que me 
entiendan con facilidad y no tengan que esforzarse en usar un traductor.
He visto su documental llamado 'Ciudadanos de segunda' ¿y saben qué? Me han hecho llorar. Suena penoso, ¿no? Me da igual, no tengo reparo en mostrar mis sentimientos.
Les contaré, me llamo Arnau, soy de un pueblo de ' la Anoia'
 (provincia de Barcelona ) llamado Capellades, de unos 5000 habitantes, 
he sido escolarizado toda mi vida en la escuela pública, donde nunca he 
destacado y siempre he ido justo a la hora de pasar cursos, llegando a 
repetir 1º de bachillerato. Actualmente estoy cursando 2º del ya dicho 
curso, tengo dieciocho años. Sin embargo, me considero plenamente capaz 
de presentarles ya sea verbalmente o escrita cualquier tipo de 
argumentación en su lengua. Y no solo me atrevo a decirles esto, 
sino que también me atrevo a decirles que desconozco cualquier persona 
que no sea capaz de hacerlo. También me considero capaz de hablarles
 con suma facilidad en su lengua, me siento capaz de sentarme delante de
 ustedes y expresarles en castellano mis sentimientos con toda 
facilidad.
La supuesta discriminación que he sufrido en la 
educación catalana, me permite saber un idioma más que ustedes y 
utilizar el suyo en su máximo nivel, no tengo nada que envidiar a una 
persona de mi edad que resida en Madrid y se lo digo por experiencia.
¿Se creen que no soy capaz de leer el Quijote? Lo he leído, es más, 
hace dos años, a los 16. ¿Me creen incapaz de leer El Lazarillo de 
Tormes o ' la Celestina' ? Se equivocan. ¿Creen que no me gusta Lorca?
¿Creen que no me gusta Machado? Se equivocan. ¿Creen que el castellano 
es una lengua extraña para mí? ¡Pero si es mi segunda lengua!, la domino
 a la perfección; ¡leo libros en castellano desde siempre!; de hecho, 
desde primero de ESO estoy obligado a leer tres libros de castellano por
 año y en primaria también tenía que leer uno por año, además, mi 
bachillerato incluye una asignatura llamada Literatura Castellana. 
Pero también leo por iniciativa propia en castellano, en mi tiempo de 
ocio me he leído todas las novelas de Harry Potter en castellano.
No soy de mente cerrada, la diversidad bien entendida, en la que una 
cultura no se come a la otra, es un hecho enriquecedor desde mi humilde 
punto de vista. Yo soy catalán, independentista, de esos malos, como 
diría Joel Joan o Mikimoto. Les podría meter un rollo de 25 páginas del 
porqué, me siento catalán y no español, pero se lo resumiré con una 
frase: Porque estamos en el siglo XXI y me da la gana.
¿Qué
 van a hacer señores? ¿Lo que hizo Felipe V? ¿Lo que hizo Primo de 
Rivera? ¿Lo que hizo Franco? ¿O a caso estoy manipulando la historia y 
estas ilustres personas (para ustedes) fueron una eminencia respetando 
los derechos humanos y la libertad de expresión? No quiero entrar en
 detalles históricos de cada uno de estos personajes, porque así no me 
pueden acusar de modificar la historia, como siempre hacen. Todos 
sabemos que la historia la escriben los vencedores. Por cierto, mi 
bisabuelo era católico, pero catalanista, lo mató uno de estos tres 
señores que hicieron lo que ustedes quieren hacer a mi país, destruirlo.
Decirles también, y retomando el hilo anterior, que en mi instituto no 
todas las asignaturas comunes se hacen en catalán: he hecho, 
matemáticas, filosofía, literatura, inglés y sociales en castellano, 
además, en el resto de asignaturas, la mayoría de profesores optan por 
contestar en el idioma en que se les pregunta, cosa que encuentro 
totalmente mal ya que creo que a la larga, el castellano acabará sustituyendo el catalán en las aulas, relegándolo, pues, al uso familiar.
Las lenguas son como las especies, hay que protegerlas. La extinción de
 una lengua, tendría que ser traumática en ojos de cualquier humano (un 
español, por ejemplo), de lo contrario, este demuestra un racismo 
lingüístico total, un imperialismo, una poca sensibilidad que creía 
desaparecida del ciudadano español.
No hablamos catalán para 
molestar. Si no mantenemos el catalán vivo, nadie lo va a hacer por 
nosotros, nos vemos con esta obligación moral. ¿Racistas, nosotros? 
En absoluto, acogemos a todo el mundo que no quiera destruir nuestra 
cultura imponiendo la suya, me da igual que vecino tenga, pero que 
respete el estatuto de la escalera y si no lo hace, si busca destruir mi
 escalera, le pediré con toda la educación del mundo que se vaya. Los 
catalanes no podemos ser racistas, nuestras raíces son mestizas al 100% y
 orgullosos, si señores, estoy orgulloso de la inmigración andaluza 
de los 60, orgullosísimo, la mayoría de mis amigos tienen raíces 
andaluzas, pero ellos se consideran catalanes y lo son tanto como yo, 
sin lugar a dudas...
Además, ¿como nos pueden considerar 
racistas si hemos tenido como presidente un hombre de origen andaluz y 
con mucha dificultad para hablar el catalán?, ¿seria el caso a la 
inversa posible en Andalucía o Madrid ? No lo entiendo. Los racistas son
 ustedes, que quieren imponer su pensamiento en un lugar ajeno, 
considerando pues, el pensamiento de la gente de este lugar, inferior y 
menos válido, creando una discriminación evidente entre personas, que se
 puede tachar, pues, de racista.
Espero que lean mi carta, la 
he escrito desordenada, y no con un esquema previo como mi profesora de 
castellano sugiere. Espero que sepan leer entre líneas. Que sepan 
ustedes, que las lágrimas que me han hecho derramar, riegan mi 
conciencia, que reside abierta y con ansias de libertad para mi pueblo. 
'Ladran, luego cabalgamos', como se dice en castellano.
Les dejo con una frase en catalán, como en su documental:
Que les meves llàgrimes de ràbia ofeguin la vostra ignorància